$4.299

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Informática, internet y medios digitales.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

76 - Felix Bruzzone

Random House - Multiformato -  2022

Formato digital - emvio via mail

Sinopsis:¿Cómo es crecer siendo hijo de militantes desaparecidos?

Escenas sueltas. De un verano en la costa con amigos y abuelas. Trazos. Del esfuerzo por hacer andar un camión como el que el padre usó para escapar junto con un grupo del ERP del asalto a un comando militar. Eso que del recuerdo llega. Otra charla más con alguien que conoció a mamá antes de que desapareciera. Cruces furtivos. Encuentros en la facultad o en la calle en los que tarde o temprano surge la pérdida de los padres. Sueños. La pesadilla de que alguien acecha o las medusas que se pueden interpretar en las reuniones de HIJOS. Relatos. "Fue como acostarse feliz después de regar las plantas y despertarse en medio de una inundación", escribe Félix Bruzzone . Una agenda vieja grita en un apellido la palabra exterminio. Y el futuro emite señales de lectura del pasado.

Porque esta particular orfandad no puede cerrarse con un solo hilo, porque el pasado es fragmentario y el gran relato es a fin de cuentas una recopilación minuciosa de detalles. Por eso los cuentos de 76 son el libro-hito de las narrativas de los hijos de desaparecidos.

«Si puede usarse el verbo "irrumpir" para hablar de Bruzzone es porque rompe una tradición e inaugura otra.»
Gabriela Cabezón Cámara

«¿La gran novela de los hijos de la dictadura? Sigan llegando tarde. El libro ya lo escribió Félix Bruzzone. Se llama 76 y es de cuentos.» Edmundo Paz Soldán

«El narrador de 76, como si fuese un síntoma de sus mayores, no sabe y sabe, se olvida, no recuerda. Pero a diferencia de ellos -tal vez a diferencia también de sus otros mayores que intentaron la dictadura como tópico narrativo- su mirada puede encontrar algo nuevo que decir porque sabe que el mayor terror "no era la proximidad sino la distancia": no elude, tampoco reivindica ni condena, sino que horada como con un instrumento cortante la presencia ineludible de la desaparición, y le da entidad narrativa a una búsqueda identitaria que traspasa toda historia personal para convertirse en literatura.» Ana Wajszczuk, Inrocks

«Volver a 76 es como recuperar el origen de una narrativa que se fue desprendiendo de la contención espacial del cuento para expandirse en novelas que derivan hacia el delirio, una imaginación desaforada o la parodia. No hay idealización ni nostalgia. Bruzzone prefiere el desvío de la ironía. La ficción es la mejor forma de completar los agujeros negros de la identidad rota.»  Silvina Friera, Página 12