Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Informática, internet y medios digitales.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Crítica y ficción - Ricardo Piglia
Anagrama- Multiformato
Formato digital- envío via mail
Sinopsis: Este libro es un tratado de poética escrito bajo la forma ficticia de conversaciones reales, o dicho de otra forma menos enfática, un mapa de la realidad según la ve un escritor que está sentado en la mesa de un bar conversando con algunos amigos.
Ricardo Piglia, extraordinario narrador y crítico insoslayable, rinde homenaje a Faulkner («su lectura ha sido uno de los grandes acontecimientos de mi vida»), examina con singular lucidez los textos de Arlt, Borges y Cortázar, el género policial, la narración en el cine, el trabajo editorial, sus inicios como escritor y su visión de la literatura como arte de lo implícito, como búsqueda del tono de un relato. Y también se ocupa de la política paranoica, del uso estatal de la lengua, de la novela y su tensión secreta con las maquinaciones del poder.
Como afirma el propio Piglia, un escritor escribe para saber qué es la literatura y un crítico trabaja el interior de los textos que lee para reconstruir su autobiografía. Este libro pertenece, por razones obvias, a esa indispensable familia que podrían componer Opiniones contundentes de Nabokov, Testamento de Gombrowicz y Borges oral, que, en forma de entrevistas reescritas y deliberadísimas, nos ofrecen con afortunada precisión las más certeras reflexiones de sus autores.