Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Diagnóstico organizaciónal: Evaluación sistémica del desempeño empresarial en la era digital - Elizabeth Vidal Arizabaleta
Ecoe Ediciones Ltda., 2005 - PDF digital
Formato digital- envío via mail
Sinopsis: El diagnóstico organizacional es fundamental para aquellos que desean la apropiación práctica del saber administrativo.
Este libro recoge, actualiza y reorganiza los elementos considerados en la publicación anterior Diagnóstico Organizacional Parte I. Sus principios rectores son: primero, “toda práctica sin teoría es una barbarie”, por lo que hemos profundizado en las bases teóricas y conceptuales tan desdeñadas en la literatura administrativa contemporánea; segundo, “todo exceso de información es desinformación” con el fin de lograr economicidad, racionalidad, sistematicidad y utilidad de y en el proceso diagnóstico; tercero, “evaluar y monitorear en contexto”, pues no tiene sentido hoy en día desconocer las dinámicas locales y globales en las que se inserta la organización; y cuarto, “conocer es realizar diferenciaciones en el lenguaje”, razón por la cual hacemos énfasis en el uso apropiado de las categorías y conceptos que son la base para entender nuestras prácticas de trabajo en la organización.