Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Economía Política Pivetti, Massimo
UNM Editora, 2021 - PDF digital
Formato digital - envío via mail
Sinopsis: En esta oportunidad nos complace presentaren el marco de la Colección Biblioteca de Economía, una nueva publicación en consonancia con los objetivos institucionales de difusión de conocimientos científicos.
Específicamente, se trata de un trabajo realizado desde una perspectiva teórica que cumple con varios de los requisitos de calidad y provee a nuestros propósitos de difundir producciones que aporten al necesario debate para la revisión y renovación en el ámbito de la economía política.
El presente volumen se divide en cinco capítulos, de los cuales los dos primeros son, con mucho, los más importantes: ilustran los principales puntos de vista a los que se opusieron en el campo de la teoría y la política económica en el siglo XX- el punto de vista neoclásico y keynesiano. Los tres capítulos restantes están dedicados, respectivamente, a la llamada "síntesis neoclásica", a la "nueva macroeconomía clásica" y a la "nueva economía keynesiana". En sustancia, ilustran la reabsorción gradual de la contribución de Keynes y su crítica de la visión neoclásica y la restauración teórica que tuvo lugar en el último cuarto de siglo pasado.