$2.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Informática, internet y medios digitales.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

EL ARTE DE LA FERMENTACION UNA EXPLORACION EN PROFUNDIDAD DE LOS CONCEPTOS Y PROCESOS FERMENTATIVOS DE TODO EL MUNDO de SANDOR ELLIX KATZ 

pdf digitalizado a doble pag

Formato digital- envío vía mail

Sinopsis: El libro "el arte de la fermentación" es una auténtica joya para aquellos que quieran entender y profundizar en el mundo de la fermentación a modo teórico y práctico.
Se trata de una completísima guía que profundiza, con pasión contagiosa y con un tono muy personal, en los numerosos procesos de fermentación que se utilizan tradicionalmente alrededor del mundo. Sandor Ellix nos lleva a través de un atractivo viaje, experimentado en su propia piel, por todas las posibilidades de alimentos y bebidas que podemos fermentar.
Esta obra comienza con tres capítulos introductorios, donde nos hablan con espíritu crítico y claridad de la fuerza de la fermentación como herramienta de coevolutiva, de los beneficios prácticos de la fermentación y de los conceptos básicos y materiales necesarios para realizarla.
Una vez introducidos en este diverso y enormemente interesante mundo fermentativo, nos adentra de pleno en una completa guía extensa y muy bien elaborada, por los grupos de alimentos y bebidas fermentadas, dividiéndolos en:

  • Hidromieles, vinos y sidras
  • Verduras y algunas frutas
  • Bebidas tónicas Agrias
  • La fermentación láctica
  • Cereales y tubérculos
  • Cultivos a base de mohos
  • Legumbres, semillas y frutos secos
  • Carne, pescado y huevos

El libro "el arte de la fermentación" finaliza con dos capítulos prácticos que nos hablan de las consideraciones que deben tener las empresas que se quieran dedicar de forma comercial, y de otras aplicaciones alimentarias de la fermentación, donde nos habla desde aplicaciones agrícolas, medicinales hasta artísticas.
Sandor Ellitx nos convence y anima a entrar en el invisible mundo de los microorganismos domesticados, ampliando así nuestra biodiversidad y nuestra biota interna, y recordándonos esta antigua biotecnología tradicionalmente usada por toda la humanidad, que ha desempeñado un papel crucial en la evolución humana cultural y sin olvidarnos también, que la fermentación es un mecanismo intrínseco al inicio de nuestro planeta vivo:
“Los seres humanos no inventamos ni creamos la fermentación, sería más exacto afirmar que fue la fermentación la que nos creó a nosotros”.