Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
El hombre corzo - Geoffroy Delorme
Multiformato
Formato digital - envio via mail
Sinopsis: Geoffroy Delorme no tenía aún veinte años cuando vio un corzo curioso y juguetón en el bosque de Louviers, en Normandía.
El joven y el animal se hicieron amigos. Geoffroy le puso un nombre, Daguet, y el corzo le abrió las puertas del bosque y del fascinante mundo de sus congéneres. Geoffroy se instaló con ellos y su experiencia de inmersión duró siete años.
Viviendo solo en el bosque, sin tienda de campaña, ni refugio, ni siquiera saco de dormir o manta, aprende a sobrevivir. Geoffroy Delorme sigue el ejemplo de los ciervos. Adopta su comportamiento, aprende a alimentarse, dormir y protegerse como ellos.
Adquiere un conocimiento único de estos animales y de su modo de vida, observándolos, fotografiándolos y comunicándose con ellos. Aprende a compartir sus alegrías, sus penas y sus miedos.
Hoy, él lo cuenta.
Geoffroy Delorme es fotógrafo naturalista y escritor, especializado en corzos, testigo y embajador de la fauna salvaje. Abandonó el mundo social de los humanos para adentrarse en la vida de los corzos, viviendo a solas con ellos durante 7 años para observarlos y comprenderlos mejor. Quería estudiar su comportamiento, comprenderlos y adaptarse a su ritmo.a