$3.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

El lado invisible de ser mujer - Paula Mella Concha. Las mujeres en el sexo, la salud sexual y la maternidad

Trayecto Comunicaciones -  Multiformato - Diciembre 2023
 

Formato digital- envío via mail

Sinopsis: ¿¿Cuántas veces pensaste que tenías alguna disfunción sexual, porque no lograbas disfrutar del sexo como se suponía que debías hacerlo? ¿Cuántas veces pensaste que tenías ciclos menstruales irregulares o anormales, cuando en realidad estaban sanos y perfectos? ¿Cuántas veces te sentiste violentada en el contexto de una atención en salud? ¿Cuántas veces te dijeron que exagerabas al manifestar tu dolor menstrual o que tenías que aguantarlo, porque era normal? ¿Cuántas veces te invalidaron frente a tu decisión de no querer ser madre, o por decidir informadamente dar leche de fórmula?

El lado invisible de ser mujer nos revela diferentes situaciones a las que se enfrentan las mujeres en su día a día, en el ámbito de la salud sexual y salud reproductiva, que transitan tristemente entre invisibilización, invalidación, infantilización, ridiculización, juicios de valor y, por supuesto, violencia.

Así, de forma crítica, se reflexiona en torno a temas relacionados con el placer femenino, el dolor sexual, la menstruación, el aborto, los partos, la lactancia, la depresión postparto, entre otros. Temas que incluso hoy son motivo de debates, tabúes y violencia, y que es necesario poner sobre la mesa, porque lo que no se nombra, no existe y hoy más que nunca, calladas no podemos estar.