$1.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

El nacimiento de la literatura argentina y otros ensayos - Carlos Gamerro

Multiformato
Formato digital- envio via mail

Sinopsis:¿Cuándo nace una literatura? ¿Cuál es el mito de fundación, que tan pronto como se escribe se borronea y reaparece con un estatuto indiscutible? En literaturas jóvenes como la argentina o la estadounidense, el comienzo, la punta del hilo, puede ubicarse con relativa facilidad.

Carlos Gamerro remonta ese hilo hasta Echeverría y Hawthorne, respectivamente, contrastando ambos comienzos y siguiendo luego ambos devenires. ¿Dónde están, por otra parte, los límites entre una y otra literatura? ¿En las fronteras nacionales? ¿En las lenguas? ¿Y de qué manera se comunican, a través de ellas, las obras y los autores? Dos lenguas, entonces, dos siglos, y cuatro literaturas. La argentina, por un lado; la inglesa y la estadounidense, por el otro; y la irlandesa como puente: este libro reúne los ensayos de un escritor sobre autores fundamentales como Echeverría, Borges, Walsh, Saer, Joyce, Hawthorne, Burroughs, Capote, y otros.

Un libro indispensable para reflexionar sobre un acontecimiento tan feliz como azaroso: el nacimiento de la literatura argentina.