Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Es la ekonomía estúpido. La historia secreta de las decisiones, trampas y falacias del kirchnerismo.- Montenegro, Maximiliano.
2011- PDF digitaizado
Formato digital- envio via mail
Sinopsis: En este libro, Maximiliano Montenegro devela la trama de intereses políticos y económicos detrás de las principales decisiones de la era K.
• Cómo Néstor Kirchner ordenó en diez minutos la estatización de las AFJP. • La pelea interna dentro del gabinete por el valor del dólar. • La historia secreta de la guerra con el Grupo Clarín y el arreglo con las telefónicas. • Los millonarios subsidios a un selecto club de compañías nacionales y extranjeras –algunas incluso demonizadas por el kirchnerismo– con la excusa de frenar los precios. • La alianza de Guillermo Moreno con los grupos concentrados. • La verdad sobre la resolución 125 y la autocrítica del expresidente una semana antes de su muerte. • La amnistía penal que salvó a grandes empresarios y amigos de la Rosada. • Las insólitas ideas de estatizar el Citibank y otras entidades bancarias. Es la ekonomía, estúpido desarma las falacias más difundidas en los últimos años, supuestos éxitos incuestionables del “modelo”, y muestra todos los aspectos de la realidad, aun aquellos que el aparato de comunicación oficialista oculta. • Los datos de la pobreza que explican la destrucción del Indec. • La suculenta tajada del gasto público que beneficia a las clases medias altas. • Los bochornosos privilegios impositivos que solo subsisten en la Argentina. • Los dividendos récord que cosecharon las multinacionales. • La situación real de todos los jubilados. • Los 25.000 millones de dólares girados a los organismos internacionales de crédito.