¡Llevá 3 y pagá 2!
Válido para este producto y todos los de la categoría:
Libros de Ficción y No ficción -> Novelas,
Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía ,
Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga,
Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales,
Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales,
Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología,
Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas,
Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal ,
Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación,
Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio,
Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño,
Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Este dolor no es mío - Mark Wolynn. Identifica y resuelve los traumas familiares heredado
Editorial Gaia - PDF digital imprimible
Formato digital - envío via mail
Sinopsis: Si ya has visto la serie de Netflix Mi otra yo, seguramente notaste en el capítulo 3 muestran un libro.Se trata de 'Este dolor no es mío. Identifica y resuelve los traumas familiares heredados'.
En su versión original se titula 'It dindn't start with you' que sería 'Esto no comenzó contigo'.Fue escrito por MARK WOLYNN, fundador y director de 'The Family Constellation Institute' (Instituto de Constelaciones Familiares) en San Francisco, California (Estados Unidos). Ha impartido clases en varias Universidades e Institutos de prestigio. Sus artículos se han publicado en el Elephant Journal y en Psych Central.
El libro ha recibido varios premios y fue traducido a más de 25 idiomas.
En su página web dedica estas bellas palabras a BERT HELLINGER:
Hellinger revolucionó el corazón y el alma de la terapia familiar al iluminar las lealtades inconscientes, y a menudo destructivas, dentro de las familias. Observó que los eventos traumáticos, como la muerte prematura de un padre, un hermano o un hijo, un abandono, un crimen o un suicidio, pueden ejercer una fuerza poderosa que afecta a las generaciones posteriores. Enredados con la infelicidad del pasado, los miembros de la familia a menudo continúan con patrones de ansiedad, depresión, ira, culpa, miedo, enfermedades crónicas y relaciones insatisfechas.
Al identificar lo que denominó “Órdenes del amor”, Hellinger observó que se deben respetar ciertos principios rectores para que el amor en la familia fluya de manera saludable. Y que cuando estos órdenes se alteran, por ejemplo, cuando un niño, sin saberlo, lleva el destino de un padre, se produce sufrimiento e infelicidad.
Hellinger descubrió que cada miembro de nuestra familia ocupa un lugar particular y tiene el mismo derecho a pertenecer al sistema familiar. Esto se aplica igualmente a los bebés nacidos muertos y abortados, así como a los fracasos (pérdidas de embarazos) y perpetradores en nuestra familia que pueden haber sido rechazados por motivos de inmoralidad, mala conducta criminal o abuso. Si algún miembro de la familia es menospreciado, olvidado, excluido o ignorado de alguna manera, alguien en una generación posterior puede repetir su destino al compartir una desgracia similar.
Sólo cuando reconocemos y honramos los destinos difíciles de quienes nos han precedido, se pueden restablecer los “Órdenes del Amor” y romper la cadena de destinos trágicos.
Hellinger desarrolló el trabajo de Constelaciones Familiares, un proceso terapéutico efectivo que ayuda a romper patrones familiares destructivos de infelicidad, enfermedad, fracaso y adicción. Los resultados son a menudo inmediatos y cambian la vida. Bert Hellinger fue un verdadero maestro.
La evidencia científca muestra que los traumas pueden ser heredados.
Existen pruebas fiables de que muchos problemas crónicos o de largo plazo pueden no tener su origen en nuestras vivencias inmediatas o en desequilibrios químicos de nuestro cerebro, sino en las vidas de nuestros padres, abuelos o bisabuelos.
Mark Wolynn, fundador y director del Instituto de Constelaciones Familiares (FCI) y pionero en el estudio de los traumas familiares heredados, presenta en "Este dolor no es mío" un enfoque transformador que permite resolver problemas crónicos que no han podido ser aliviados mediante la terapia tradicional, los medicamentos u otras medidas.