Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
La condesa de Cagliostro - Maurice Leblanc
Serie: XII de Arsenio Lupin
Formato digital- envío via mail
Sinopsis: Nacido en 1874 en Blois, y con una formación ecléctica (derecho, medicina, lenguas clásicas, pero tambiénboxeo y prestidigitación), el entrañable Arsenio Raúl Lupin es sobre todo unseductor de primer orden, un amante de la belleza femenina y de la buena vidasin par. Comparado a menudo con Robin Hood, con Sherlock Holmes y con Rocambole, lo queposiblemente más le caracterice sea haber conseguido llevar el robo a lacategoría de obra de arte. Después de salvar de una muerte segura a Joséphine Pellegrini-Balsamo, condesade Cagliostro, y de enamorarse perdidamente de ella, Arsenio Lupin se veenvuelto en una trepidante aventura que hunde sus raíces en lo más profundo dela historia de Francia y que le enfrenta al primero de los grandes enigmas desu carrera: el candelabro de siete brazos, asociado a su vez a un mítico tesoroperdido. Con tan sólo veinte años, Arsenio Lupin emprende una carrera brillante en elgremio de los ladrones de guante blanco, que le llevará a convertirse en elenemigo público número uno de la Francia de principios del siglo XX.