$1.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

La gran fragmentación - Ricardo de Querol

Multiformato

Formato digital - Envío via mail

Sinopsis: Un amplio y clarificador panorama de las consecuencias de la era digital (algoritmos, redes sociales, robotización, inteligencia artificial, criptomonedas, medios de comunicación, etc.) en la sociedad actual.

La digitalizacion se ha impuesto en poco mas de dos decadas. Y la ilusion inicial ante ese avance ha ido inclinandose hacia la decepcion, hasta agrietar casi todos los consensos sociales y politicos. Internet estaba llamada a ser la herramienta que daria paso a un nuevo mundo mas libre, descentralizado y en red, pero ha derivado en el dominio de un punado de gigantes empresariales.
Las nuevas formas de comunicacion no nos han unido, sino que nos acercan demasiado a menudo al tribalismo, a guerras culturales acriticas y a nocivas burbujas ideologicas. Recibimos servicios que creemos gratuitos pero que se basan en la extraccion encubierta de nuestros datos. Hemos regalado nuestra intimidad a cambio de entretenimiento y son muchos los que se refugian en sus pantallas para evitar el incomodo roce con el diferente. Ante este horizonte aparentemente deshumanizado, hemos apartado nuestra mirada de los avances cientificos que estan por llegar.
En La gran fragmentacion, Ricardo de Querol lleva a cabo una sagaz reflexion sobre como la sociedad contemporanea ha abordado la transformacion digital. Sobre como reforzar sus extraordinarias ventajas y como corregir sus peligrosos inconvenientes. Hemos perdido la fe en el progreso y urge recuperarla.