$2.299

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

La imbecilidad es cosa seria - Maurizio Ferraris

Formato digital - envío via mail

Sinopsis: A mitad de camino entre dos perfecciones —la animal en cuanto instintiva, natural, y la del superhombre nietzscheano o la propia de la divinidad—, el hombre recibe con su naturaleza la inteligencia que lo distingue como especie, pero también, al mismo tiempo, la cruz de esa misma moneda: la convivencia con la posibilidad de juzgar y decidir, y consiguientemente de cometer imbecilidades, como demuestra con gran ironía el autor mediante múltiples ejemplos que van de los personajes más vulgares de la sociedad a eminentes figuras del pensamiento y la creatividad artística.
Este ser necesitado de apoyo («in-baculo») depende de las armas de la técnica, de la cultura, del arte y de la ciencia para enfrentarse al mundo, pero estas, si bien suplen sus carencias, dejan asimismo al desnudo el clamor de sus imperfecciones.
Aun en el filo del abismo —un imbécil reflexionando sobre la imbecilidad y otros imbéciles—, el prestigioso filósofo Maurizio Ferraris reivindica en este libro singular la necesidad de volver sobre este rasgo esencial, que no accidental, de todo ser humano.