Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
La naturaleza del entrenamiento: La Ciencia de la Complejidad aplicada al entrenamiento de resistencia - Manuel Sola Arjona
Pdf digital
Formato Digital- envío via mail
Sinopsis: La Ciencia de la Complejidad nos ofrece un nuevo paradigma que da respuestas adecuadas a los grandes problemas que acontecen en la ciencia tradicional del entrenamiento.
No niega la fisiología, el entrenamiento o la biología, pero aborda esta problemática de otra manera, analizando y estudiando el comportamiento del conjunto. Porque, de la misma forma que un pueblo tiene propiedades que no tendrían mil personas de forma separada, un deportista es diferente a la suma de sus partes.
Del mismo modo que no podemos comprender la vida a través del estudio por separado de cada célula, no podemos comprender el proceso de entrenamiento y el rendimiento si no los estudiamos en su naturaleza. Con naturaleza, nos referiremos no solo al hábitat ecológico, sino a todo lo material e inmaterial que lo rodea. Llámalo Naturaleza, Universo, Mundo, o como cada uno quiera.
Así, este libro trata de la Ciencia de la Complejidad, y lo hace llevando al entrenamiento deportivo los fundamentos de cómo funcionan la biología, las matemáticas, la física, la estadística, la economía y muchos otros campos. Te sorprenderá ver que los terremotos, la bolsa, las bandadas de grullas, el crecimiento de las ciudades, la erosión o la caída de un puente se rigen por las mismas leyes que la adaptación al entrenamiento y el rendimiento real de los deportistas.
En definitiva:La naturaleza del entrenamiento ofrece nuevas preguntas y respuestas a problemas enquistados en el entrenamiento deportivo, unido a una nueva forma de ver el mundo como una concatenación de eventos entrelazados que generan consecuencias inesperadas.