$1.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

La patria de las mujeres. Una historia de espías en la Salta de Güemes- Elsa Drucaroff

Multiformato
Formato digital - envio via mail

Sinopsis: En Argentina en el Norte del país, la frontera con el Alto Perú fue defendida por un salteño, llamado Martin Miguel de Güemes.

Él, junto sus gauchos, defendió con inteligencia la patria. Se impuso y las tropas realistas jamas pudieron llegar a Buenos Aires para aplastar el movimiento de independencia que ya había florecido.
Mucho de su éxito de debió a la red que había conseguido tejer entre la población. Las mejores espías e informantes se hallaban entre las señoras de alta sociedad, que resistían la usurpación goda, con altivez e inteligencia, sufriendo en carne propia, los castigos y privaciones que la guerra le imponian.
Elsa relata através de una historia de amor,entre una niña bien y un tallista de santos,la vida de esas mujeres,valientes,decididas y con un amor por su patria tan latente que estremece.
No es la típica historia de amor, porque el amor tambien sufre y se transforma en tiempos de guerra.
Nos recuerda la importancia de la mano pequeña, pero fuerte y decidida de los invisibles de esas esclavas, indias que dieron su vida por una patria que nacía.