Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Informática, internet y medios digitales.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
La secesión de los ricos - Antonio Ariño, Juan Romero
Multiformato -2016
Formato digital - envío via mail
Sinopsis:Un fantasma recorre el mundo, y no es el comunismo ni tampoco la rebelion de las masas. Se trata, mas bien, de la secesion de las elites y, dentro de ellas, muy especialmente, la de los ricos.
Este fenomeno se asienta sobre el hecho mas fundamental que se ha producido en las ultimas decadas: el incremento y la concentracion de la riqueza en manos de una minoria a nivel planetario, tanto en las fases de expansion como en las de recesion. Las reformas de naturaleza politica impulsadas por las elites desde los años ochenta, la financiarizacion de la economia y la incesante revolucion de las tecnologias de la informacion, comunicacion y organizacion, han provocado grandes desacoplamientos y creado dinamicas globales que pueden ser no solo diversas sino opuestas, en distintas regiones. Al mismo tiempo, las minorias opulentas han impuesto una vision que supone la deslegitimacion del contrato social implicito, vigente desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
La agenda neoliberal, hoy hegemonica, que condiciona el nivel de soberania tradicional de los estados, empobrece la calidad de las democracias y ha producido niveles ineditos de precarizacion y destruccion de empleos, pobreza, exclusion y expulsion de los derechos de ciudadania para grupos vulnerables y deterioro de las condiciones de vida para la mayoria.