Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Las neurosis de los hombres célebres en la historia argentina - Jose M. Ramos Mejia
Multiformato
Formato digital- envio via mail
Sinopsis: En sus fines, en su estilo, en su plan y en sus doctrinas, este libro es un libro de ciencia pura. Lo que basta para decir que es un libro escrito con aquella independencia viril, y franqueza de convicciones, que tiene el pensador que se ha propuesto estudiar los fenómenos de la vida social e histórica, sin otro método que la observación inmediata de los hechos naturales, y sin otra lógica que la que resulta del encadenamiento mismo
de esos hechos con las causas físicas (diríamos más bien fisiológicas) que los producen en cada organismo. Si no nos engañamos, esta es la primera manifestación científica que se hace entre nosotros de las aspiraciones de la Fisiología moderna a estudiarse en el terreno nebuloso, que estaba reservado hasta ahora a la Teología y a la Psicología. Y es muy natural que este eco vivaz y sonoro de los grandes adelantos y de las grandes aspiraciones que las Ciencias Naturales tienen en nuestro siglo, salga de uno de los alumnos de nuestra brillante Escuela de Medicina, que, por sus estudios y por sus aptitudes literarias, viene mejor preparado para ser un escritor serio. En todo el ámbito del universo, desde el insecto al hombre, desde el hombre a los astros, no hay más leyes ni más causas eficientes, a los ojos de las Ciencias Naturales, que las que rigen la "Materia". Ellas son las que ponen de acuerdo las diversas combinaciones de los átomos que forman
la pasmosa "variedad" de los organismos, en los géneros, en las especies, en las familias, en los individuos, con la grande "unidad" de la vida universal, reatando la libertad con el orden, la originalidad con la regla, la individualidad con el tipo y el tipo con lo absoluto.
Así, a medida que las que antes se llamaban "ciencias morales", y cuyos hechos no podían ser observados directamente, se van quedando reducidas a defenderse, la Fisiología ayudada por las demás "ciencias naturales" que observan directamente, como ella, la materia y sus funciones, y de la "ciencia del lenguaje", que es el vínculo inmediato de la materia organizada con la "palabra"-, invade audazmente todo el terreno en que antes dominaban la Teología y la Psicología; y va haciendo que la Naturaleza "natural" (si me es permitido decirlo con contraposición de la naturaleza "teológica") sea la única Revelación aceptada y constante con que se puedan adquirir verdades comprobadas.