3x2

$1.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

Los rituales amorosos - Eberhard Weismann

Multiformato 

Formato digital - envío via mail

Sinopsis: Este libro introduce al lector en la manera de pensar y trabajar en la biología moderna, al mismo tiempo que invita a jóvenes y profanos a participar en la investigación científica.

l autor plantea con sus propias experiencias y con el resumen de algunos trabajos de otros eminentes etólogos, ejemplos muy significativos: la atracción de las mariposas de sexos diferentes por las partículas desprendidas de las glándulas olorosas, la bioluminiscencia de las luciérnagas y sus intervalos de luz en las especies del género Photinus, el color rojo del vientre y baile en zigzag del pez espinoso; el vuelo amoroso de la mariposa arginis; el camachuelo, un pájaro con posibilidad de aprender; las paradas nupciales del coto y el caballito del diablo, etc. Eberhard Weismann nació en 1929 en Leipzig, estudió biología, química y geografía en Tubinga y Munich. Paralelamente a su labor de docencia como profesor de biología, ha estudiado durante muchos años, en colaboración con sus alumnos, el comportamiento reproductor y el desarrollo do los insectos y de las aves.