Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Macroeconomía argentina: Manual para (tratar de) comprender el país - Lucas Llach y Miguel Braun
Sudamericana - Multiformato - 2018
Formato digital - Envío via mail
Sinopsis: Braun y Llach presentan de modo simple, consistente y realista las nociones básicas de la macroeconomía y las aplican de manera aguda y original a las peculiaridades del caso argentino.
Pensado y escrito desde la perspectiva de nuestra economía, este libro es no sólo un manual completo sobre los conceptos fundamentales de la macroeconomía, sino también una caja de herramientas accesible y eficaz para entender los debates actuales sobre la realidad argentina.
¿Por qué algunos países son ricos y otros pobres?
¿Qué factores determinan el crecimiento económico?
¿Cómo inciden las políticas públicas en los niveles de producción, empleo y precios?
¿Cuáles son las causas de la inestabilidad argentina?
¿Qué papel juega la globalización en una economía como la nuestra?
¿De qué dependen los movimientos de los precios o del tipo de cambio?
¿De qué hablamos cuando hablamos de inflación o déficit fiscal?
ACERCA DE LOS AUTORES:
Lucas Llach es doctor en Historia por la Universidad de Harvard y licenciado con estudios de posgrado en Economía por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Especialista en Historia económica argentina, ha dedicado gran parte de su carrera a la vida académica. Es autor de diversos libros y artículos de investigación y de divulgación. Docente universitario, fue director del Departamento de Historia y de la maestría en Políticas Públicas de la UTDT. Se desempeñó como vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y ocupó el mismo cargo en el Banco de la Nación Argentina (BNA).
Miguel Braun es licenciado en Economía por la Universidad de San Andrés, y doctor y magíster en Economía por la Universidad de Harvard. Fue docente de Finanzas Públicas en las universidades de Buenos Aires y Torcuato Di Tella, y de Macroeconomía en la de San Andrés. Fue consultor para el BID, el Banco Mundial, CEPAL y Unicef en proyectos sobre política fiscal y macroeconomía en la Argentina y América Latina. Actualmente se desempeña como secretario de Comercio de la Nación.