$1.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

Mercedes Sosa, "la Negra" - Rodolfo Braceli

Formato digital- envío via mail

Sinopsis: Mercedes Sosa. La Negra es la edición definitiva de la única biografía que se realizó con su palabra viva. A los 67 años de edad, en el año 2003, La Negra decidió contar su vida. Como no quiso simularse escritora, la suya es una biografía en voz alta. Ella cuenta y se cuenta. Es así como, para un personaje complejo y atípico, Rodolfo Braceli eligió un camino inusual. Todo su bagaje de escritor, periodista, dramaturgo y poeta lo despliega en este original libro desde y sobre Mercedes Sosa. Por un lado, el relato de la suprema cantante-cantora es la columna vertebral. Por otro, emergen voces: la de su madre y hermanos, la de su hijo y amigos. Cada tanto aparecen, con sus recuerdos, figuras como León Gieco, Horacio Molina, Víctor Heredia, Liliana Herrero, Carlos Alonso y Charly García. Ellos completan el retrato de la otra Mercedes, la que estaba lejos de las ovaciones y muy cerca de la gente. No es todo: a la voz, por momentos en carne viva de la protagonista, se suma en el montaje el relato de episodios dramáticos y memorables que marcaron su vida y su carrera. Este libro que empezó a gestarse hace casi medio siglo incluye infancia, adolescencia, despertar artístico, amores y desamores, ideología, amenazas de muerte, censura y exilio, glorioso retorno en el 82, consagración mundial, enfermedad con apetencia de suicidio en el 97, testamento. Como escribió Liliana Herrero: 'Estamos ante una confesión pasional, pero también ante un documento extraordinario. Ante un libro político y también profundamente íntimo, público y privado, indispensable para contar la historia cultural de este país'.