Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Informática, internet y medios digitales.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Segunda fila - Félix Luna
Publicado: 2013
Sinopsis: Una constante que fluye por los meandros de los sucesos argentinos es la tendencia hacia una mejor democracia política en conexión con una vocación de igualitarismo social más sólido. Sin duda: somos un pueblo hecho para la democracia, aunque las revoluciones sean parte cierta de nuestro pasado.La palabra “revolución” implica un cambio radical en los núcleos de “poder” al ser reemplazados por otros que suscitan mayor aceptación social. En ese sentido, la gesta de Mayo sí fue una revolución auténtica porque cambió de régimen, de costumbres, de castas, leyes y vida cotidiana. Sin embargo, y como parte de una propensión regional, en la Argentina abusamos muchas veces del concepto para referirnos a cambios de gobiernos más o menos violentos pero nunca concluyentes.El nuevo libro de Félix Luna pone especial atención en esos sucesos: La revolución del Parque con sus secuelas, y la zaga de golpes militares iniciada en 1930, recreada en 1943 y retrucada en 1955. Fiel al estilo de uno de los historiadores más lúcidos de la Argentina, Revoluciones toma forma como una rigurosa reflexión alrededor de los sacudones políticos y las soluciones constitucionales que prepararon la génesis del futuro de una nación.