Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
Tullidos - Frances Ryan
Multiformato
Formato digital - envio via mail
Sinopsis: La crisis de austeridad y la amenaza a los derechos de los discapacitados
A finales de 2018 se recortarán más de 28.000 millones de libras en prestaciones como consecuencia de las políticas del Gobierno en materia de seguridad social, vivienda, empleo y sanidad, dirigidas específicamente a la comunidad de discapacitados. En la era de la austeridad, son las personas discapacitadas las más perjudicadas, afectando a más de 3,7 millones de personas. A esto se añade una situación en la que la mitad de las personas en situación de pobreza son discapacitadas o viven con una persona discapacitada.
En Crippled , la destacada comentarista Frances Ryan cuenta la historia de los más afectados por este régimen devastador, personas que con demasiada frecuencia han sido silenciadas. Por ejemplo, el tetrapléjico que vive en un primer piso y se ve obligado a bajar a gatas tramos de escaleras porque el ayuntamiento no proporciona viviendas accesibles; la joven obligada a dormir en su silla de ruedas e ingresada en el hospital con desnutrición porque los recortes significan que ya no tiene un cuidador que la ayude a acostarse o a cocinar; o el londinense con esquizofrenia que fue declarado «apto para el trabajo» y, sin nada para vivir, apareció muerto en su casa tres meses después.
A través de estas historias personales, el libro muestra la magnitud de la crisis, pero también cómo la comunidad de discapacitados está luchando. Es una apasionada reivindicación del reconocimiento de los derechos de los discapacitados y un llamamiento para que se ponga fin a las políticas de austeridad que afectan de forma desproporcionada a los más necesitados.