$6.599

¡Llevá 3 y pagá 2!

Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros de Ficción y No ficción -> Novelas, Libros de Ficción y No ficción -> Novelas -> Poesía , Libros de Ficción y No ficción -> Novelas Infantiles y juveniles -> Novelas graficas/ Comic y Manga, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Ciencias Sociales, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Cs. Medicas / Cs. Naturales, Libros de Ficción y No ficción -> Ciencia y Tecnología, Libros de Ficción y No ficción -> Economía - Finanzas - Empresas, Libros de Ficción y No ficción -> Autoayuda y Desarrollo Personal , Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Psicología - Pedagogía - Educación, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Estilo de vida, deporte y ocio, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Arte, Arquitectura y diseño, Libros de Ficción y No ficción -> Libros de Programación - Computación - Electrónica.

Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.

Ver medios de pago
Descripción

Focusing: Proceso y técnica del enfoque corporal - Eugene T. Gendlin

Ediciones Mensajero, S.A. - Multiformato - 2008

Formato Digital - envio vía mail.

Sinopsis: El proceso y técnica del Enfoque Corporal tiene una historia que abarca las décadas de los años 60 y 70. Representa el fruto maduro de la línea de investigación llevada a cabo desde entonces por Gendlin y sus colaboradores, línea que se desarrolló en los comienzos de una doble vertiente: la filosófica (“Experiencing and the creation of meaning”) y la terapéutica (“Experiencing: A variable in the process of therapeutic change”). En el primer aspecto preocupaba a Gendlin la fuente del origen y creación del significado desde sus niveles más prelógicos hasta lograr una conceptualización del proceso. En el segundo aspecto, el objetivo de la investigación se dirigió a tratar de responder a la pregunta de por qué las psicoterapias tienen éxito y si hay un factor común que lo explica coherentemente. Gendlin, situado en la línea de la psicoterapia existencial, colaborador de Carl Rogers en los 60s (con él participó, ente otros, al famoso estudio de los esquizofrénicos de Wisconsin), gran impulsor de lo que ha venido a llamarse la “Psicología Experiencial”, nos ofrece con Focusing el resultado maduro, integrador y preciso de una interesante línea de investigación. (Gendlin, 1962, 1967, 1973).

La técnica del proceso del Enfoque permitirá percibir, conceptualizar y desarrollar ese “acto crucial interno” que explica el cambio terapéutico y que se inserta en unas perspectivas mucho más amplias que el estrecho marco de la psicoterapia, para incidir decididamente en cualquier proceso de crecimiento, creatividad e integración humanos.